Ir al contenido

Se dio a conocer el reglamento del XIII Salón de Pintura Arte Tango

Las siguientes, son las bases principales correspondientes al décimo tercer Salón de Pintura Arte Tango, que organizan la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el  Grupo Cultural Apóstoles del Tango. Condiciones Generales: Serán recibidas para este Salón aquellas obras que aludan a la cultura tanguera, sin límite alguno en cuanto a creatividad. Se trata de acontecimientos que marcaron una época y que permanentemente identifican a Leer más…

Teresa Parodi este viernes en Tandil con “La canción popular y su inserción social”

El próximo viernes 15 de Julio a las 20:30 continuará el ciclo 2011 del Programa Café Cultura UNICEN, en el Salón de los Espejos, Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). Este Programa tiene por objetivo fomentar los espacios de debate y diálogo, alentando así la pluralidad y diversidad de opiniones necesarias para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática. En esta oportunidad, la Universidad Nacional del Centro se suma a los esfuerzos de crear y reconstruir Leer más…

Universo en la Uni Barrial‏

La Secretaría de Extensión de la UNICEN se hizo presente en el día de ayer en la segunda edición de «La Universidad en el Barrio» con el Proyecto «Universo en las Artes y las letras» A la jornada asistieron alumnos y docentes de las escuelas cercanas a la Universidad Barrial y también de escuelas más alejadas para conocer las ofertas académicas y de extensión de la universidad. Fue muy interesante tener esta oportunidad de hablar Leer más…

Sostenidos aplausos para el el Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN

Con sostenidos aplausos fue premiado el espectáculo “ARGENTINA 200 AÑOS” que ofreció el Ballet de Danzas Argentinas, de la Universidad Nacional del Centro, el domingo 10 del corriente en el Teatro de la Confraternidad, con una actuación muy reconocida como lo demostraron las ovaciones de pie rubricando un show para todos los publicos aunque se apreció un fuerte componente juvenil en la sala, atraído por la propuesta coreográfica. Rosana Romano, la directora trazó un panorama Leer más…

Con participación de los alumnos, el Trío de Cámara de la UNICEN actuó en Azucena

En el marco del ciclo de conciertos didácticos que realiza en distintos establecimientos y localidades, el Trío de Cámara de la Universidad Nacional del Centro se presentó ante los tres niveles de la escuela de Estación Azucena donde desarrollaron los tres conciertos didácticos programados, destacándose la activa participación de los alumnos. Además de introducirlos en los conocimientos básicos de la música, la agrupación logró que se integraran los estudiantes que los acompañaron tocando el bombo en un carnavalito, Leer más…

Encuentro de Coros

El jueves 14 de julio, a partir de las 20:30; en el Aula Magna de la Unicén, se llevará a cabo un Encuentro de Coros con la presentación del Coro Comunitario de la Peña en Berkeley (California – EEUU) y el Coro Universitario de la Universidad Nacional del Centro. La entrada será libre y gratuita. El Coro Comunitario de la Peña en Berkeley se conformó en el año 1978, dedicándose  desde entonces a la difusión Leer más…

Daniel Herrero habló de la relevancia de la Secretaría de Extensión de la Unicen

Herrero se desempeña como secretario de Extensión de la Unicen, un espacio que está proponiendo un interesante modo de crear redes con la comunidad. Habló de los desafíos que emprenden con miras a realizar una verdadera inserción. La Secretaría de Extensión maneja un concepto de red muy interesante: trabajar en conjunto con los distintos sectores de la comunidad, en pos de capacitar y formar. Con conocimiento, metodología y valiosos recursos humanos, pretenden desarrollar programas que Leer más…

Good Bye,Lenin en el ciclo Las 25 Mejores

El martes 12 del corriente, continuando con el ciclo «Las 25 Mejores (el cine que hay que ver en el cine)» que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad, se proyectará una película alemana. Se trata de Good Bye, Lenin, de Wolfgang Becker. La trama se desarrolla en Alemania del Este en la época de la caída del Muro de Berlín. Alex, el hijo, para proteger a su madre, una gran admiradora del “socialismo” real, Leer más…

«El sheriff, Vida y leyenda del Malevo Ferreyra»

La conocida periodista y escritora, Sibila Camps, presentará el sábado 6 a las 19 en el marco de la Octava Feria del Libro de Tandil, el apasionante trabajo que tituló “El sheriff. Vida y leyenda del Malevo Ferreyra”. La propia autora ha dicho al respecto: “Es un proyecto al que dediqué mucho tiempo y, sobre todo, muchísima pasión. Comencé a principios del ’94, por mi cuenta, buscando comprender por qué un comisario torturador, recién condenado Leer más…

Libros de estancias de Tandil, Azul y la Patagonia

Yuyú Guzmán y un merecido reconocimiento al comienzo de la Feria del Libro El acto oficial de apertura de la Octava Feria del Libro se realizará el miércoles 7 de agosto a las 19 en el salón auditorio de la Cámara Empresaria de Tandil, Bartolomé Mitre 850. Tras las palabras de los principales responsables de las instituciones organizadoras, se decidió que los primeros y únicos libros a presentarse esa jornada inaugural sean los trabajos sobre Leer más…

“Huelgas y conflictos ferroviarios”, de Hugo Mengascini

Octava Feria del Libro El sábado 6 de agosto a las 18 en el marco de la Octava Feria del Libro, el investigador tandilense Hugo Mengascini presentará su flamante trabajo “Huelgas y conflictos ferroviarios. Los trabajadores de Tandil en la segunda mitad del siglo XX”. Los presentadores serán sus colegas de la Facultad de Ciencias Humanas Olga Echeverría y Daniel Dicósimo. Breve Síntesis Las divergencias políticas e ideológicas de las organizaciones gremiales, las respuestas de Leer más…