Ir al contenido

Primer Encuentro de Lenguas e Identidad Cultural en la UNICEN

Primer Encuentro de Lenguas e Identidad Cultural en la UNICEN“Esto no es solo un evento, es una semilla” La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue sede del Primer Encuentro de Lenguas e Identidad Cultural, realizado los días 11 y 12 de julio en el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tandil. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Extensión -a través del Proyecto Permanente Migrantes- y la Unión de Colectividades Leer más…

UNICEN fortalece la extensión universitaria en reunión interfacultades

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) convocó este miércoles 16 de julio una reunión interfacultades con las secretarías de extensión de todas sus unidades académicas. El encuentro, desarrollado de manera presencial, tuvo como objetivo coordinar acciones para el segundo semestre de 2025, en un contexto nacional marcado por desafíos presupuestarios pero con un firme compromiso social. En línea con las nuevas gestiones de las Leer más…

Saber Ovejero: hilvanar saberes, memorias y futuro con lana

El pasado 10 de julio se realizó en la Sociedad de Fomento del Barrio Belgrano el primer encuentro de “Saber Ovejero”, un proyecto de extensión de la UNICEN que busca rescatar el valor de la lana y los saberes comunitarios vinculados al hilado y al tejido artesanal. La propuesta, coordinada por las docentes de Ciencias Veterinarias Patricia Alvarado y Jimena Fernández, se propone generar espacios de diálogo de saberes entre la universidad y la comunidad, Leer más…

Día Internacional de las Cooperativas

Día Internacional de las Cooperativas: celebrar otras formas de hacer economía Cada primer sábado de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha para reconocer a las cooperativas como actores clave en la construcción de economías más justas, sostenibles y democráticas. Desde la Secretaría de Extensión de la UNICEN nos sumamos a esta conmemoración con una convicción clara: celebrar otras formas de hacer economía es también afirmar otros Leer más…

Primer Encuentro de Lenguas e Identidad Cultural

El viernes 11 y sábado 12 de julio, el Centro Cultural Universitario de Tandil será sede del Primer Encuentro de Lenguas e Identidad Cultural, una iniciativa que invita a compartir, aprender y celebrar la riqueza lingüística y cultural que conforma nuestro país. La actividad es organizada por la Unión de Colectividades de Tandil y la Secretaría de Extensión de la UNICEN -a través del Proyecto Permanente Migrantes-, en articulación con la Dirección de Relaciones Internacionales, Leer más…

La UNICEN fue sede del Seminario Internacional sobre Curricularización de la Extensión en el Cono Sur

Ya se encuentra disponible la sistematización completa con conclusiones, materiales y registros de este importante espacio de reflexión colectiva. Durante los días 24 y 25 de abril de 2025, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue anfitriona del Seminario de Curricularización de la Extensión: Experiencias en el Cono Sur de América Latina, un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva que reunió a docentes, estudiantes, nodocentes y equipos de Leer más…

Entrevista a Mario Gerardo Lucero, Veterano de Guerra de Malvinas.

Entrevista de la Secretaría de Extensión de UNICEN (SE) a Mario Gerardo Lucero (ML) Veterano de Guerra de Malvinas. SE: ¿Dónde escuchás por primera vez de una guerra en Malvinas? ¿Vos dónde estabas? ¿Qué edad tenías? ML: Yo tenía 19 años. Era cabo de la Fuerza Aérea. Estaba destinado acá en Tandil, en la 6º Brigada.  Yo soy del Cuerpo de Apoyo Operativo Técnico, Escalafón General, Especialidad Seguridad y Defensa en Sub Especialidad. Soy Suboficial Leer más…

Entrevista a Elena Haydee Almada, madre de Mario Lucero.

Entrevista de la Secretaría de Extensión de UNICEN (SE) a Elena Haydee Almada (EA), madre de Mario Lucero (VTGM). SE: Elena, ¿se acuerda cuando empezó a escuchar hablar de Malvinas, de la guerra de Malvinas en la Argentina? ¿Dónde estaba usted? ¿Qué edad tenía? EA: Mario tenía 18 años. Yo no tengo ni idea de cuánto tenía, pero era joven. Sí. SE: ¿Y dónde vivía? EA: Vivía en un pueblo. Los Cóndores y luego nos Leer más…

La Cátedra de Cooperativismo continúa su recorrido regional con encuentros presenciales en Azul y Olavarría

Estudiantes de diversas carreras y personas de la comunidad compartieron instancias de reflexión tras visitar cooperativas locales La Cátedra Abierta de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria (CátedraCoop) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires continúa consolidando su propuesta formativa con fuerte anclaje territorial. En el marco del primer cuatrimestre 2025, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales simultáneos en las ciudades de Azul y Olavarría, donde estudiantes y tutores se reunieron para Leer más…

Libro gratuito: «Gestión universitaria en contextos de encierro: la paradoja de la libertad tras las rejas»

Se trata de una publicación colectiva nacida en el marco de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (Red UNECE), de la cual forma parte el Programa Universidad en la Cárcel, de la Secretaría de Extensión de la UNICEN. Con prólogo del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, el libro propone pensar, reflexionar y analizar los procesos de gestión universitarias en cárceles de Argentina en las diferentes experiencias de los programas universitarios participantes de Leer más…

Nuevo número de la Revista Masquedós: diálogos, territorios y saberes en movimiento

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anuncia la publicación del Volumen 10, Número 13 de la revista Masquedós, una edición que reafirma el compromiso de la universidad pública con la producción crítica de conocimientos, la transformación social y el fortalecimiento de los vínculos con las comunidades. Este nuevo número se inaugura con un dossier temático sobre “Diálogo de Saberes”, coordinado por Javier Di Matteo y Leer más…