Ir al contenido

Entrevista a Elena Haydee Almada, madre de Mario Lucero.

Entrevista de la Secretaría de Extensión de UNICEN (SE) a Elena Haydee Almada (EA), madre de Mario Lucero (VTGM). SE: Elena, ¿se acuerda cuando empezó a escuchar hablar de Malvinas, de la guerra de Malvinas en la Argentina? ¿Dónde estaba usted? ¿Qué edad tenía? EA: Mario tenía 18 años. Yo no tengo ni idea de cuánto tenía, pero era joven. Sí. SE: ¿Y dónde vivía? EA: Vivía en un pueblo. Los Cóndores y luego nos Leer más

La Cátedra de Cooperativismo continúa su recorrido regional con encuentros presenciales en Azul y Olavarría

Estudiantes de diversas carreras y personas de la comunidad compartieron instancias de reflexión tras visitar cooperativas locales La Cátedra Abierta de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria (CátedraCoop) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires continúa consolidando su propuesta formativa con fuerte anclaje territorial. En el marco del primer cuatrimestre 2025, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales simultáneos en las ciudades de Azul y Olavarría, donde estudiantes y tutores se reunieron para Leer más

Libro gratuito: «Gestión universitaria en contextos de encierro: la paradoja de la libertad tras las rejas»

Se trata de una publicación colectiva nacida en el marco de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (Red UNECE), de la cual forma parte el Programa Universidad en la Cárcel, de la Secretaría de Extensión de la UNICEN. Con prólogo del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, el libro propone pensar, reflexionar y analizar los procesos de gestión universitarias en cárceles de Argentina en las diferentes experiencias de los programas universitarios participantes de Leer más

Nuevo número de la Revista Masquedós: diálogos, territorios y saberes en movimiento

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anuncia la publicación del Volumen 10, Número 13 de la revista Masquedós, una edición que reafirma el compromiso de la universidad pública con la producción crítica de conocimientos, la transformación social y el fortalecimiento de los vínculos con las comunidades. Este nuevo número se inaugura con un dossier temático sobre “Diálogo de Saberes”, coordinado por Javier Di Matteo y Leer más

Se dictará un Curso de Manipulación de Alimentos en el Barrio Villa Gaucho

Curso presencial y gratuito con certificación oficial La Mesa Barrial Villa Gaucho, en colaboración con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Extensión UNICEN, organiza un Curso de Manipulación de Alimentos, gratuito y con certificación oficial. Está destinado principalmente a vecinas y vecinos del barrio que ya se dediquen a la elaboración de alimentos. Detalles del curso: Modalidad: Presencial.Fechas: Miércoles 11, 18 y 25 de junio.Duración: Tres encuentros de tres horas cada uno.Certificación: Los participantes que aprueben recibirán el Carnet de Manipulación Leer más

Arrancó la Cátedra de Cooperativismo con visitas a cooperativas de la región

Con un enfoque interdisciplinario y regional, dio inicio la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria (CátedraCoop) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta, que ya ha formado a centenares de estudiantes desde su creación en 2014, cuenta en esta edición con la participación de más de 100 estudiantes de carreras de Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Sociales, Veterinaria, Exactas, Ingeniería y Humanidades, junto a docentes, nodocentes y Leer más

Proyecto de la UNICEN une a jóvenes y adultos mayores en defensa de los derechos

La semana pasada comenzó en Villa Gaucho el proyecto «Juguemos por nuestros derechos», una iniciativa aprobada en la 10ma convocatoria de la Secretaría de Extensión de la UNICEN. La propuesta busca fortalecer vínculos intergeneracionales a través del juego, el reconocimiento de derechos y la expresión colectiva, con la participación de estudiantes universitarios y adultos mayores del Centro Integral de Adultos Mayores (CIAM). «Jugar es un derecho y una forma de transformar la realidad», sostienen los Leer más

«Cuerpos en tránsito»: Un proyecto que busca cambiar miradas sobre el sujeto detenido y el territorio carcelario

La semana pasada se realizó el primer encuentro del proyecto «Cuerpos en tránsito. Representaciones sociales en torno al sujeto detenido y el territorio carcelario» en la Unidad Penal N°2 de Sierra Chica. El proyecto radicado en la Facultad de Ciencias Humanas y que fue aprobado en la 10ma. Convocatoria de Proyectos de Extensión de la Secretaría de Extensión, cuenta con un equipo extensionista multidisciplinario, con docentes de la FCH y la FacSo y estudiantes de Leer más

Taller de Formación en Voluntariado

El pasado sábado 10 de mayo se desarrolló el Taller de Formación en Voluntariado para miembros de Organizaciones, que estuvo a cargo de Oscar García, docente de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y especialista en la temática a nivel global. Con la presencia de integrantes de más de 30 organizaciones de la ciudad, el encuentro fue dinámico y participativo, y tuvo como eje el Voluntariado Transformador, una variante del voluntariado tradicional que despliega Leer más

Educación entre pares: Estudiantes privados de libertad dictan nuevos cursos en unidades penales

En el marco del Programa Universidad en la Cárcel, se desarrollan propuestas educativas anuales en distintas unidades penales de la región, que fortalecen la educación y la solidaridad entre pares. A lo largo de este año, se dictan cursos de Inglés nivel básico en la Unidad Penal N°27 y talleres de Inglés y Música en la Unidad Penal N°2 de Sierra Chica, planificados y llevados a cabo por estudiantes detenidos con formación o experiencia en Leer más

Humberto Tommasino recibió el título de Doctor Honoris Causa de la UNICEN

En una emotiva ceremonia que colmó el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el profesor de la Udelar, Humberto Tommasino fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento a sus valiosos aportes al campo de la extensión universitaria. El acto, cargado de afecto y compromiso, contó con la presencia de autoridades universitarias, colegas, estudiantes, invitados especiales y amigos que acompañaron al docente y extensionista Leer más