![](https://extension.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2019/06/semanaamb.jpg)
Por cuarto año consecutivo, la Semana del Ambiente en la ciudad de Tandil ha movilizado las inquietudes de muchos ciudadanos. La convocatoria desde la Universidad Nacional del Centro, más precisamente de la Secretaría de Extensión, reunió a 50 organizaciones, instituciones y agrupaciones de las más variadas características, quienes propusieron un total de 36 actividades. Las mismas comenzaron a desarrollarse en torno al día internacional del ambiente, 5 de junio, finalizando el pasado domingo 16 de junio.
Las propuestas de acceso libre y gratuito, contaron con la participación de más de 1500 personas, entre ellas niñas y niños, estudiantes de todos los niveles educacionales y personas de la comunidad con los más diversos intereses: concientización acerca del cambio climático; conocer y disfrutar de los entornos naturales de nuestra ciudad así como su flora y fauna; reflexionar acerca de nuestros hábitos cotidianos con la generación y separación de residuos y la utilización de energías; replantearse hábitos alimenticios, entre otras.
Por este gran trabajo mancomunado, el Programa de Compromiso Ambiental de la Secretaría de Extensión de la UNICEN quiere agradecer los esfuerzos a todos los que han participado organizando estas actividades:
Agrupación Cannabis Medicinal Tandil
Asamblea por la Preservación de las Sierras Tandil
Asociación de Abogados de Tandil
Asociación Tandilense de Equinoterapia, La Paloma
Asociación Civil Graduados Universitarios de Tandil
Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental, Facultad Cs. Humanas, UNICEN
Cátedra de Economía Social y Cooperativismo, Secretraía de Extensión UNICEN
Centro Cultural “Arte y Parte”
Centro de Educación Ambiental para Docentes (CEAD)
Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), Facultad Cs. Humanas, UNICEN
Colegio Ayres del Cerro
Colegio Ernesto Sábato
Comisión de Asociados Banco Credicoop
Comisión Vecinal barrio Arroyo Seco.
Cooperativa de Recuperadores Urbanos de Tandil
Departamento de Ciencias Físicas y Ambientales, Facultad Cs. Exactas UNICEN.
Dirección de Medioambiente del Municipio de Tandil
Escuela de Educación primaria N°11, Bartolomé Mitre.
Escuela de Educación Secundaria N°18
Escuela de Educación Secundaria número 15, Luis Alberto Spinetta
Escuela Primaria N° 53 Cte. Eduardo Olivero
Escuela Secundaria N°16 de Cerro Leones
Escuelas Primarias N° 67
Escuelas Primarias N° 8
Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Tecnología Ambiental, Facultad de Cs. Exactas.
Feria de la Economía Social y Solidaria de Tandil
Fundación Banco de Alimentos Tandil
Grupo Manos Azules
Hospital de Niños de Tandil Dr. Debilio Blanco Villegas
Huerta Solidaria Tandil
Instituto del Profesorado de Arte Nº 4 “Escultor Carlos Alfonso Allende”
Instituto Superior de Ingeniería del Software de Tandil (ISISTAN), Facultad Cs. Exactas UNICEN
Jardín de Infantes N° 911
Mesa GIRSU Tandil
Movimiento de Trabajadores Excluidos Tandil
New Gen Peacebuilders
ONG Punto Verde Tandil
Pies en la Tierra. Grupo estudiantil de la Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental Facultad Cs. Humanas, UNICEN
Programa de Conservación Comunitaria del Territorio. Facultad de Cs. Veterinarias UNICEN.
Programa de Economía Social y Solidaria, Secretaría Extensión UNICEN
Programa de Reciclaje Inclusivo de la Facultad de Cs. Humanas, UNICEN
Programa REHTO. Extensión Facultad Cs. Exactas
Promotoras Ambientales MTE
Proyecto Universidad y Cannabis, Facultad de Ingeniería, UNICEN
Puntos de Extensión Territorial (PET) UNICEN
Rotary Club Tandil Norte
Secretarías de Extensión Facultades de Cs. Exactas, Cs. Veterinarias y Cs. Humanas
Sendero Pampa Facultad, Facultad Cs. Veterinarias, UNICEN
Vamos a Hacerlo Tandil, Team Plogging
Vecinos Barrio La Elena
Vientos de Libertad (MTE)
En este link pueden observarse imágenes de las distintas actividades
0 comentarios