Charla sobre ESI y discapacidad abierta a la comunidad
El próximo martes 9 de agosto a las 18 hs. se brindará una charla virtual sobre ESI y discapacidad, destinada a toda la comunidad.
La actividad, que será transmitida por el canal de You Tube de la Secretaría de Extensión de UNICEN, es organizada por el Área de Discapacidad de dicha dependencia y cuenta con el apoyo de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) y la Biblioteca Argentina Para Ciegos.
El encuentro virtual tendrá como invitada y expositora a la Lic. en Psicología Carolina Viviana Buceta quien abordará distintas temáticas vinculadas a educación sexual integral y discapacidad, a la luz del Programa Nacional ESI. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad, destinada especialmente a aquellas personas vinculadas a educación, en todos sus niveles y modalidades y a profesionales de la salud. “Resultará de interés al público en general porque la ESI nos interpela como personas todo el tiempo, y seguramente será un espacio interesante para derribar prejuicios” aseguró Buceta.
Durante la charla se expondrá también la temática de violencia y abuso de manera transversal: destacando la doble vulneración de derechos, el mayor riesgo al cual se enfrentan las personas con discapacidad, y que los varones con discapacidad también pueden ejercerla.
En términos de desafíos actuales referidos a educación sexual integral y discapacidad, la psicóloga reconoce la importancia de “diseñar materiales para trabajar en el aula desde un diseño universal, sobre todo con un lenguaje que sea útil a las personas con discapacidad intelectual”. También destaca la necesidad de que se trabaje con ejemplos que plasmen las experiencias de los chicos y chicas con discapacidad, “porque frecuentemente, lo que se toma como situación a conversar es lejano a sus realidades”.
Quienes deseen participar pueden hacerlo ingresando el martes 9 de agosto a las 18 hs. al canal de You Tube de la Secretaría de Extensión UNICEN: https://www.youtube.com/c/extensionunicen
¡Los y las esperamos!







