En el marco de las Actividades Estudiantiles de Extensión que promueve esta Secretaría, los jóvenes de la Escuela Nacional Pérez Esquivel de Olavarría desarrollaron un proyecto junto a los niños y adolescentes del centro de día del barrio Villa Mailín de esa ciudad, con el objetivo de fomentar espacios de encuentro y diálogo a través de la confección de barriletes.

“Y los niños remontaban barrilletes» se trató de la única actividad presentada por un equipo estudiantil del nivel preuniversitario, conformado por Valentín Castro; Renata Testoni, Fiamma Soccodato; Ana Irina Di Lorenzo; Delfina Castelli; Mía Palavecino, con el acompañamiento del docente orientador Rodrigo Ezequiel Pallicer; María Florencia Vázquez de la Asamblea Barrios Verdes; Sabrina Rivarola Vales, de la Sociedad de Fomento Villa Mailin; y Natalia Mengochea, articuladora territorial del PET.

La propuesta se enmarca en actividades que la escuela ya realiza en articulación con la Sociedad de Fomento y el Centro de Día Municipal: como sorprendió la cantidad de niños que participaban de los encuentros y se detectó un gran entusiasmo para con las propuestas lúdicas, decidieron organizar jornadas de encuentro para confeccionar barriletes y jugar con ellos, invitando también a repensar el territorio y sus espacios.

Así lo reflejó Renata Testoni, una de las jóvenes participantes: “La actividad estuvo muy buena, los nenes se portaron muy bien y nos contaban de su vida, qué le gustaba hacer, qué súperpoder les gustaría tener. Nos hablaron de sus problemas y de sus cosas. Fue una hermosa actividad, ellos nos llamaban profes y muchos se querían quedar un rato más con nosotros”.

Para los adolescentes fue muy movilizante participar de una actividad de este tipo y en todos los casos reiteraron su deseo de volver a formar parte de estas iniciativas, donde el encuentro es el motor.

Ir al contenido