Ir al contenido

Continúa el taller de Alfabetización Digital en las unidades penales 2 y 38 de Sierra Chica

El taller de alfabetización digital trabaja la construcción de herramientas tecnológicas para los alumnos en contexto de encierro. Se orienta a la rama informática y conectividad, acompañando al estudiante en la utilización de editores de texto, presentaciones y herramientas web para plataformas educativas.

La idea es acercar las herramientas digitales a la tareas aúlicas de la Universidad en las Aulas Universitarias en cárceles, para que los estudiantes puedan realizar las actividades de las materias en curso. Se incluye la utilización básica del sistema operativo Linux, un sistema de código abierto y desarrollado por una comunidad, que posibilita el acceso gratuito.

El taller se desarrolla a través de clases teórico-prácticas semanales en las que se busca conocer el lenguaje tecnológico, analizar y comprender los programas y términos utilizados; entender los contenidos y desarrollar adecuadamente su rol; conocer las funciones de trabajo permitidas según el equipamiento y aplicaciones con las cuales pueda contar para su desempeño y poder emplear la computadora personal para facilitar la resolución de tareas presentadas en la construcción del aprendizaje.

La propuesta está a cargo del Prof. Hernán Garay y se dicta en las Unidades Penales 2 y 38 de Sierra Chica.

En la unidad penal 7, el taller de lambe lambe muestra sus primeras producciones

Unos doce participantes asisten quincenalmente al taller de lambe lambe que dicta Matias Madrid en la Unidad Penal 7 de Azul en el marco del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión de la UNICEN.

En un proceso que inició con la creación de las historias, el taller avanza en esta etapa hacia el desarrollo de la puesta en escena en las cajas mágicas donde, con el transcurso de los encuentros cobrarán vida los personajes -títeres o marionetas- para alcanzar la producción integral hacia el cierre del ciclo lectivo.

Un taller que abre espacios para la imaginación y el descubrimiento de la inmensidad de la pequeñez mientras entreteje esperanzas de otro mundo posible.

Categorías: Cárceles