Ir al contenido

Talleristas del programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión participaron de una jornada de trabajo con extensionistas de la Facultad de Arte. Se trató de una instancia de formación y reflexión sobre las prácticas artísticas que se desarrollan en contextos de privación de la libertad.

La propuesta surge de las articulaciones entre diferentes unidades académicas que conforman el programa integral de extensión «Universidad en la Cárcel» que busca, entre otros objetivos, problematizar las intervenciones educativas y artísticas a la luz de la educación popular y el curriculum como práctica política. Con este propósito, el equipo de la Facultad de Arte conformado por las docentes Judit Goñi y Marianela Gervasoni, el graduado Claudio Lescano y la alumna Guillermina Quintana Maldonado, tras desarrollar acciones de indagación y análisis de los diferentes talleres artísticos que se dictan en las unidades penales de Azul y Sierra Chica, generaron una instancia de intercambio para el aprendizaje colaborativo.

Por la Secretaría de Extensión participaron las y los talleristas Claudia Castro, Clarisa Capdevila, Matías Madrid, José Delgado y Bernardo Penoucos.

Entre otras conclusiones, surgió la necesidad y decisión de dar continuidad a este tipo de encuentros que fortalezcan las acciones que se desarrollan en cárceles y, especialmente, contribuyan a la institucionalización de la presencia de la UNICEN en contextos de encierro.

En otro orden de cosas, la coordinadora del programa Universidad en la Cárcel, Analia Umpierrez, participó del Encuentro de Educación Superior en contextos de encierro que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes.

El panel, del que también participó el coordinador del programa de Educación en Contextos de Encierro de la Facultad de Ciencias Sociales, Luis Scipione, se denominó «Experiencias universitarias en cárceles bonaerenses». Asistieron representantes de las universidades nacionales del Sur, Mar del Plata, San Martín y La Plata.

Categorías: Cárceles