En las Unidades 38, 27 y 2 se han estado proyectando documentales en el marco de las actividades culturales que se realizan desde el Programa Universidad en la Cárcel. Algunas de esas películas se reprogramarán una vez que concluya el Festival de Cortos Itinerantes, organizado por el Centro Cultural El Musguito, el 28 de octubre.
La particularidad del ciclo ha sido el debate luego de cada proyección y los comentarios que suelen hacerse en los días subsiguientes. En el transcurso del presente año, el Ciclo de Cine por la Independencia, promovió la discusión sobre problemáticas poco o nada abordadas por la historia oficial: Mariano Moreno, el nacionalismo católico en argentina y el caso Mariano Ferreyra, “dispararon” el interés por abordar temáticas, que desde una perspectiva histórica, puedan facilitar alguna clave para leer el presente. A partir de este interés se decidió programar una serie de documentales, que producidos y dirigidos por Fernando “Pino” Solanas, fueran estrenados entre 2004 y 2009. Los mismos tienen como escenario común las consecuencias de las políticas neoliberales en la Argentina de los ‘90.
Dichas películas son:
Memoria del saqueo (2004) Analiza la historia argentina desde el golpe de 1976 hasta el estallido de la crisis de 2001.
La dignidad de los nadies (2005) La película se centra en la vida de diversos personajes de la Argentina luego de la crisis institucional y socio-económica ocurrida en el país en el año 2001.
Argentina latente (2007) Recorre distintas zonas de la Argentina, entrevistando a técnicos, ingenieros, trabajadores y científicos, poniendo en evidencia el potencial económico (riquezas naturales) y humano con el que cuenta el país.
Oro impuro (2009) Narra la situación contemporánea de la minería en Argentina.
Como se dijo, algunos de estos films ya han sido proyectados en las Unidades 38, 27 y 2 y otros quedan para reprogramar para luego del Festival de Cortos Itinerantes.
0 comentarios