miércoles, enero 27, 2021
Lo último:
  • La convocatoria de Acciones de Extensión en la Emergencia culmina su primera etapa con 30 proyectos en marcha
  • UNICEN debate sobre el acceso a la salud sexual reproductiva
  • UNICEN planifica prácticas socioeducativas en el ingreso 2021
  • Cierre anual de Talleres Virtuales de Extensión UNICEN
  • El proyecto “Universidad y Cannabis” elaboró postcast con entrevistas a referentes nacionales

Secretaría de Extensión

  • Secretaría
    • Rectorado
    • Facultades
    • Centro Cultural
    • CREXU
    • Antecedentes
  • Programas
    • Covid-19
    • Economia Social
    • Cárceles
    • Ambiente
    • Discapacidad
    • Salud
    • Artes y Letras
    • Reforma Universitaria
    • Puntos Territoriales
  • Proyectos
    • Convocatorias
    • Banco de Evaluadores
    • Banco de Proyectos
  • Formación
    • Biblioteca de Extensón
    • Diplomatura
    • Cátedras Abiertas
      • Cooperativismo
    • Cursos y Talleres
      • Curso Regional
    • Jornadas del Mercosur
    • Encuentro Cárceles
  • Blogs
    • COVID-19
    • Economia Social
    • Inmigrantes
    • Malvinas
    • Universo
    • Reforma ’18

Encuentro Internacional Cárceles

El 10 y 11 de noviembre se realizó en el Centro Cultural Universitario el Primer Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en temáticas de cárceles y acceso a derechos educativos, destinado a  tesistas de grado y posgrado e investigadores que estén desarrollando sus indagaciones vinculadas a esos temas.

El objetivo fue proponer un espacio de encuentro para intercambiar experiencias y reflexiones a partir de la misión de las universidades públicas sobre su tarea de educación en la cárcel, lo que originó varios interrogantes y expectativas en torno a la formación, extensión e investigación. En el último tercio de siglo, con diferentes grados de avance y desarrollo, se vienen revisando los modos en que se asumen programas, proyectos, acciones desde las universidades, en las cárceles. Esta tarea además, se inscribe entre los desafíos que en la actualidad enfrentan estas instituciones: la demanda de revisión respecto del compromiso social que como institución del estado, ha de asumir.

Esto es parte de una necesaria toma de posición política de los diferentes actores institucionales que conforman los diferentes claustros, en la definición del sentido de los qué, cómo y para qué ingresar a trabajar e investigar en estos espacios. A partir de aquí el trabajo en este encuentro se centró en el intercambio y discusión de la agenda de investigación en temas vinculados a la educación en la privación de la libertad, convocando a debatir sus trabajos a quienes estén desarrollando investigaciones en el campo de la privación de la libertad y en vinculación al acceso a derechos educativos.

Las jornadas nacieron a partir del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión de rectorado la UNICEN, con el aval de las Facultades de Ciencias Sociales y de Derecho. Participaron también de la convocatoria:

-Proyecto “Formación Docente, estudiantes y trama social”. Núcleo Investigaciones en Formación y Prácticas educativas (IFIPRACeD). Facultad de Ciencias Sociales. UNICEN

-Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos.Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha. Chile.

-Grupo de trabajo y estudios sobre Educación para Jóvenes y Adultos en restricción y privación de libertad del Centro de Estudios y Documentación sobre Educación de Jóvenes y Adultos de la Universidad Federal Fluminense. Brasil.

-Grupo de Estudios sobre Educación en Cárceles (GESEC)- Argentina RED LATISEC. Red Latinoamericana de Investigadorxs sobre Educación en Cárceles.

Programa del encuentro

Mesas y ponencias presentadas

Mesa 1

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHcZk1KTGNyak9WNU0

Mesa 2

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHcaVFWZmRtb0Vsb1k

Mesa 3

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHceUhZX0YzVE03VDg

Mesa 4

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHcQzZRM09RQ2haVWs

Mesa 5

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHcWFVWdU55WV95RTQ

Mesa 6

Ponencias: https://drive.google.com/open?id=0B0W_NB6ogzHcWVRDQ21iMEkwa00

Descargar las Conclusiones Generales del Encuentro

 

¿Cómo llegar al EITICE 2017?

El 1er Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en temáticas de cárceles y acceso a derechos educativos – EITICE 2017

Leer más

Segunda circular Encuentro internacional tesistas cárceles

El 10 y 11 de noviembre se realizará en el Centro Cultural Universitario el Primer Encuentro Internacional de Tesistas e

Leer más

Alojamiento Encuentro Internacional Tesistas Cárceles

El 10 y 11 de noviembre se realizará en el Centro Cultural de la Universidad Nacional del Centro de la

Leer más

Aval del Consejo Superior de UNICEN a encuentro sobre educación en cárceles

En reunión celebrada el 1 de junio pasado, el Consejo Superior de la UNICEN resolvió otorgar el aval institucional al

Leer más

Encuentro Internacional sobre educación en cárceles

El 10 y 11 de noviembre se realizará en el Centro Cultural Universitario el Primer Encuentro Internacional de Tesistas e

Leer más
  • Siguiente →

Covid-19

La convocatoria de Acciones de Extensión en la Emergencia culmina su primera etapa con 30 proyectos en marcha

La convocatoria de Acciones de Extensión en la Emergencia culmina su primera etapa con 30 proyectos en marcha

Los proyectos sobre los que se encuentran trabajando los grupos extensionistas en la emergencia, abarcan diversas temáticas desplegadas en las cuatro ciudades sedes de la Universidad, con la participación de las diez facultades de la UNICEN incluida la subsede Quequén y diversos programas de rectorado.

UNICEN amplía colaboración con cooperativa de recuperadores urbanos en Olavarría

UNICEN amplía colaboración con cooperativa de recuperadores urbanos en Olavarría

Agronomía UNICEN colabora con la producción y alimentación saludable en merenderos de Azul

Agronomía UNICEN colabora con la producción y alimentación saludable en merenderos de Azul

Voluntariado UNICEN ante el Covid-19

Voluntariado UNICEN ante el Covid-19

PET

Cerro Leones se viste de Fiesta

Cerro Leones se viste de Fiesta

Desde este lunes 26 y hasta el sábado 31 de octubre se lleva a cabo la 3era edición de la III Fiesta Popular del Picapedrero, en modalidad virtual

El 6 de octubre Cerro Leones está de fiesta

El 6 de octubre Cerro Leones está de fiesta

Videos

Vicerrector Aba participó del 30mo. aniversario de Unión de Colectividades

Vicerrector Aba participó del 30mo. aniversario de Unión de Colectividades

El acto fue organizado por Unión de Colectividades con la colaboración de la Secretaría de Extensión de la Universidad y auspiciado por la Municipalidad de Tandil

Fotoreportajes

Cierre Talleres Abiertos UNICEN 2019

Cierre Talleres Abiertos UNICEN 2019

El pasado 5 de diciembre se realizó la muestra de cierre de los Talleres Abiertos de la Secretaría de Extensión de la Universidad.

Blogs de la Secretaría

Universo en las Artes y las Letras Compromiso Ambiental Diacapacidad Economía Social Encierro y Cárceles Familia Salud
Secretaria de Extension UNICEN Secretaría de Extensión Yrigoyen 662 | C.P. B7000GHG | Tandil | Buenos Aires | Argentina
Tel +54 0249 4-444-555 | extension@rec.unicen.edu.ar